Enmiendas 2024 al Cambio Climático

Introducción

En un giro decisivo hacia la acción climática, el 23 de febrero de 2024, el Foro Internacional de Acreditación (IAF) y la Organización Internacional de Normalización (ISO) anunciaron una enmienda de alto impacto para todas las normas basadas en la Estructura Armonizada. El mensaje es contundente: toda organización certificada en ISO debe considerar el cambio climático dentro de su sistema de gestión.

Esto no es un simple ajuste editorial. Es un cambio de fondo que transforma la forma en que se concibe, opera y audita tu ISO 14001. Y tu próxima auditoría lo reflejará claramente. Entre las modificaciones a destacar, se encuentran dos declaraciones clave a las cláusulas 4.1 y 4.2:

4.1: “La organización debe determinar si el cambio climático es una cuestión pertinente.”

4.2: “Las partes interesadas pueden tener requisitos relacionados con el cambio climático.”

¿Cómo cambió el panorama con las enmiendas 2024?

Antes de las Enmiendas 2024

No había un señalamiento global de que las empresas tomarán en cuenta el cambio climático dentro de su contexto organizacional

Durante las Enmiendas 2024

El cambio climático , se convierte en una necesidad global a evaluar dentro del análisis del contexto de la organización y las expectativas de las partes interesadas. Así como incorporar acciones preventivas dentro del Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

Después de las Enmiendas 2024

Se han sumado una serie de enfoques para mitigar el cambio climático, los cuales buscan gestionar de una manera más eficiente las problemáticas sociales, económicas y ambientales. Así como agilizar el seguimiento remoto y el control de los requisitos de la norma 14001:2015.

Contexto actual 2025 en adelante

Muchas empresas aún desconocen que las Enmiendas del 2024 conllevan un ajuste en los procesos, políticas y los objetivos de cumplimiento.

Enmiendas 2024 a ISO 14001: El Cambio Climático como Prioridad Estratégica

Controles ISO 27001:2022

Las Enmiendas 2024 exigen considerar el cambio climático en el análisis del contexto organizacional (Cláusula 4.1) y en los requisitos de las partes interesadas (Cláusula 4.2). Esto implica integrar este factor en la planificación y operatividad del sistema de gestión ambiental, incorporando decisiones clave en el ciclo de vida corporativo, cumpliendo con requisitos normativos y alineando procesos con base en el entorno de su organización.

¡Quiero más información!

¿Tu sistema de gestión ambiental está preparado para responder al cambio climático?

Certificación ISO 14001:2015

¿Tus clientes solicitan evidencia de descarbonización o planes de adaptación climática? ¿Tu estrategia energética contempla riesgos derivados del cambio climático?

Si no puedes responder con datos y acciones concretas, tu sistema de gestión ambiental (SGA) está incompleto y desalineado con las nuevas exigencias ISO. Con nuestra capacitación especializada, aprenderás a identificar los riesgos climáticos relevantes para tu organización, alinear tu planificación ambiental con escenarios reales y fortalecer tu ISO 14001 con evidencia estratégica.

No improvises: adapta tu sistema, anticipa impactos y lidera con responsabilidad.

Cursos Grabados y Material para Implementar

Ya contamos con cursos en video y paquetes de documentos listos
para ayudarte a cumplir con la norma ISO 14001:2026 de forma práctica y efectiva.

Nuestra tienda en línea estará disponible muy pronto,
puedes escribirnos ahora mismo para obtener acceso al material de la norma ISO 14001:2026

¡Solicita información!

¿Cómo podemos ayudarte?

Presentamos diferentes panoramas que pueden surgir en su empresa, brindándole soluciones prácticas en nuestros servicios:


Conoce nuestro blog

Te invitamos a explorar nuestros contenidos relacionados a la Norma ISO 14001: 2015


¿Cómo mi organización impacta al medio ambiente?

Muchas personas desconocen cómo su entorno organizacional puede alinearse con aspectos ambientales...

Leer más →

Guía para planificar la estrategía ambiental de tu empresa

Conoce las herramientas para alinear los aspectos ambientales de tu empresa...

Leer más →

Compromiso Ambiental en todos los Niveles Operativos

Las metas ambientales son un compromiso de la alta dirección hasta las áreas operativas...

Leer más →

¿Cuáles son tus indicadores ambientales?

Desde cuánta energía consumes, cuánta agua gastas, hasta cómo manejas tus residuos. Todo debe medirse e integrarse a tu sistema de gestión ambiental...

Leer más →

Webinars impartidos

Introducción para la certificación ISO 9001-2015

Control de documentos con base a la Norma ISO 9001

¿Para qué me sirve identificar los procesos en mi empresa?